Biodiversidad

Las aves que se observan con mayor frecuencia en las fincas cafeteras son el colibrí, el pájaro carpintero, el sirirí, las tórtolas, el barranquero, el liberal y el azulejo entre otros. También hay gran variedad de mariposas y ranas
En la región del PCC hay registradas 837 especies de aves y 94 especies de ranas.
(Juego didáctico: Paisaje Cultural Cafetero, Ministerio de Cultura)
Alrededor de los cultivos del café los campesinos siembran gran variedad de árboles, estos pueden ser maderables o frutales, entre ellos se pueden destacar: naranjos, mandarinos, guayabos, limones, papayos, mangos, aguacates, entre otros. Los árboles más comunes para dar sombra al café son: Carbonero, guamo y nogal.
Algunos cultivos asociados al café son el maíz, el frijol, el plátano y la yuca.
La guadua también esta presentes en el PCC y es utilizados en la construcción de viviendas.
